Un grito en el silencio, investigación de la desaparición de Bautista Van Schouwen y Patricio Munita (3)

por Nancy Guzmán

El manto de silencio de la dictadura sobre la detención de dos importantes militantes del MIR no era casual correspondía a una nueva forma de operar de la represión, a una política dirigida desde el Puesto de Mando del General Pinochet, el piso 22 del edificio Diego Portales, era el ocultamiento de las detenciones que daría paso a la desaparición de Van Schouwen.

A fines de diciembre la dirección del MIR buscaba desesperadamente tener noticias sobre lo ocurrido en la parroquia de Los Capuchinos. Miguel Enríquez le encomienda la misión a un ex seminarista de la Congregación Sagrada Familia y militante de su partido, Germán Cortez[1], que se comunique con el Obispo Fernando Ariztía[2] para que indague sobre lo sucedido en la parroquia de Los Capuchinos.

Leer más

Un grito en el silencio, investigación de la desaparición de Bautista Van Schouwen y Patricio Munita (2)

por Nancy Guzmán

Era un día caluroso el jueves 13 de diciembre de 1973, como suelen ser los días de fines de primavera en Santiago. Las predicciones del tiempo anunciaban 28 grados de temperatura máxima. Curiosamente, la prensa de esa fecha está preocupada de las declaraciones de la Iglesia y la posición del Cardenal Raúl Silva Enríquez con respecto a la situación política del país, también la prensa destacaba la áspera polémica que se ha producido entre el Obispo Auxiliar Fernando Ariztía y el sacerdote Raúl Hasbún defensor de la dictadura[1].

Leer más

Un grito en el silencio, la desaparición de Bautista Van Schowen y Patricio Munita (1)

por Nancy Guzmán

PARROQUIA DE LOS CAPUCHINOS

Un refugio para el Bauchi

Eran los primeros días de diciembre de 1973 en Santiago; la ciudad parecía más gris que de costumbre. Los clásicos edificios que dominan el barrio cívico, interrumpidos por la Alameda de las Delicias, ancha avenida que divide la ciudad en norte y sur, aún tenían las señas vivas de los enfrentamientos ocurridos el día 11 de septiembre y de los posteriores baleos que los militares hacían durante las noches para mantener la sensación de incertidumbre en la población. En la casa de La Moneda aún humeaban los olores malsanos de la tragedia que se había esparcido la mañana húmeda del golpe de estado.

Leer más

«La mujer de los perros»: El libro de Nancy Guzmán que inspiró al cortometraje chileno nominado para los Premios Oscar 2022

por Nicolás Poblete

El crédito audiovisual titulado «Bestia», y el cual compite por el máximo galardón en su género que concede la industria cinematográfica a nivel mundial, se encuentra basado en la historia de Íngrid Olderöck, una exagente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), y cuya biografía política y criminal se relata con pormenorizados detalles en la investigación publicada en 2014 por la destacada periodista local Nancy Guzmán (en la imagen destacada).

Leer más

Ir al contenido