Los narcos buscan aliarse con los alcaldes porque necesitan patentes comerciales para lavar dinero

Contar con el apoyo de un alcalde “es la utopía de un narcotraficante”. Eso es lo que dice el sociólogo Axel Callis, investigador del área electoral de Chile 21, el think tank progresista. Callis explica que el negocio narco se sustenta, básicamente, en controlar territorio para la distribución de droga y en contar con negocios de fachada para el lavado de dinero. Y es por este último factor, el lavado, que los jefes narcos de las poblaciones vulnerables sueñan con tener un buen tránsito en las municipalidades, pues en ellas pueden obtener patentes para rubros como botillerías y compraventa de automóviles, actividades donde se mueve mucho efectivo. Y si además se aseguran de que la fiscalización de esos negocios será escasa o que van a ser alertados de las inspecciones, el escenario es ideal para ellos.

Leer más

Ir al contenido