El médico que demostró que la cara de un muerto no refleja cómo murió

por Aitor Hernández-Morales y Hugo Dunkel

Desde el momento en el que el ser humano tuvo suficiente consciencia para contemplar su vida también se obsesionó con la inevitable conclusión de la misma. A lo largo de los milenios las civilizaciones han contemplado la muerte y se han preguntado qué lleva a la extinción de la vida.

Los egipcios ya practicaban una versión rudimentaria de la autopsia, estudiando los órganos que extraían de los cadáveres que preparaban para la momificación, pero fueron los romanos quienes primero analizaron la naturaleza de la muerte en un contexto legal. La autopsia oficial de Julio César en 44 A.C. fue lo suficientemente rigurosa como para establecer que la segunda de las 23 puñaladas que recibió el dictador había sido la mortal, pero poco pudo hacer para determinar cuál de los senadores había propiciado ese golpe decisivo.

Leer más

Ir al contenido