Arqueología de la resistencia en Valparaíso

por Javiera Carmona

La costumbre de mostrar la identidad de la sociedad de Valparaíso se ha centrado en las actividades artísticas de las salas de espectáculo, en los locales de la bohemia porteña y en las obras de arte de museos y salas de exposición. Pero a partir del asedio que vive la ciudad en sus barrios, plazas y calles desde el sábado 19 de octubre de 2019, escenarios de la protesta social o resistencia y la represión de la policía militarizada chilena, miles de municiones inertes que fueron usadas contra sus habitantes han sido recogidas por el “Colectivo Valparaíso Recolecta” conformando una dramática colección de objetos producto del ejercicio de arqueología de la resistencia en el puerto. 

Leer más

Ir al contenido