Campaña por la libertad del soldado chileno David Veloso

El 18 de octubre el pueblo chileno comenzó un levantamiento social generalizado, gatillado por un alza del pasaje del transporte de pasajeros en Santiago de Chile y la represión violenta a los estudiantes secundarios que se manifestaban contra el alza evadiendo masivamente el pago. Esta fue la gota que colmó la paciencia del pueblo chileno, tras treinta años de abusos y capitalismo neoliberal administrado por los gobiernos civiles que sucedieron a la dictadura cívico militar de Pinochet. El 19 de octubre el presidente Sebastián Piñera, impuso el estado de emergencia en la ciudad de Santiago, colocó a un general de ejército a cargo de la ciudad, y se impuso el toque de queda. Piñera sacó a las calles a las Fuerzas Armadas que se sumaron a la policía militar de Carabineros en la represión de la protesta social por primera vez desde el término de la dictadura. Rápidamente la medida se aplicó en la mayoría de las regiones del país.

Leer más

Ir al contenido