La insegura prueba criminalística de ADN y el racismo

por Adán Salgado Andrade //

La actividad criminalística, encargada de investigar un delito, como, por ejemplo, un asesinato, ha avanzado mucho desde que se iniciaron los procedimientos para tratar de ubicar al criminal responsable. Aspectos como el análisis del cuerpo, el tipo de heridas, restos orgánicos y, cuando se evolucionó más, la búsqueda de huellas dactilares se han ido dando a la par de la evolución científica (en el Museo del Policía, se halla la exposición permanente sobre los asesinos seriales, en donde se detallan las formas científicas de identificar al culpable de un homicidio. Se los recomiendo ampliamente, ubicado en la calle de Victoria 82, Centro).

Leer más

Ir al contenido