Cómo Estados Unidos controla Europa

por Tomás Fazi

Uno de los principios de la escuela realista de relaciones internacionales es el “supuesto del actor racional”: la noción de que los estados, o al menos las grandes potencias, piensan y actúan de una manera que creen que promoverá sus propios intereses. El conflicto actual entre Rusia y Ucrania, y la guerra de poder más amplia entre la OTAN y Rusia que se desarrolla en el fondo, valida en gran medida esta teoría. Los tres actores principales del conflicto —Ucrania, Rusia y Estados Unidos— persiguen estrategias con las que uno puede o no estar de acuerdo, pero que difícilmente pueden considerarse irracionales. Ucrania se entiende a sí misma luchando por su supervivencia, mientras que Rusia cree que está haciendo frente a una amenaza existencial: la integración de facto de Ucrania en la OTAN. Estados Unidos, incluso si no lo dice, claramente está utilizando el conflicto para buscar una ventaja geopolítica en la región euroasiática al sangrar a Rusia, abrir una brecha entre Moscú y Bruselas y renovar la OTAN. En los tres casos, se mantiene el supuesto del actor racional.

Leer más

Ir al contenido