por Andrés Solimano
Una de las transformaciones más rápidas en los sistemas monetarios y financieros alternativos a los bancos centrales y la banca tradicional en la última década es la irrupción de las criptomonedas, una verdadera revolución tecnológica del dinero, siendo Bitcoin la moneda digital autónoma más importante en términos de volumen de capitalizacion. Cabe recordar el contexto en que fue publicado el “White Paper’ de Satoshi Nakamoto que establece las reglas de Bitcoin y donde esboza los principios fundamentales del protocolo. A través de una talentosa combinación de sistemas ya creados, Satoshi utiliza la blockchain para crear un sistema digital seguro y descentralizado de transferencia de valores monetarios. En el año 2009, el mundo capitalista desarrollado se encuentraba en medio de una severa crisis financiera originada por las actividades especulativas en los mercados de propiedades y su financiamiento a través de instrumentos financieros como los derivados creados por la banca tradicional. Contribuyó a esta crisis el hecho de que los gobiernos que prácticamente no regulaban la calidad del endeudamiento en el mercado de propiedades y las agencias evaluadoras de riesgo no trasmitían información relevante sobre estos riesgos que se suponían monitoreaban y cautelaban. Una práctica común en el sistema financiero tradicional.