Reducción de la jornada laboral y la salud mental en Chile

por Álvaro Jiménez y Antonia Duhabe

Hace más de media hora

que estoy sentado al escritorio

con el único fin

de mirarlo”

Fernando Pessoa

Chile es uno de los países donde más horas se trabaja en el mundo. Los autores de esta columna muestran cómo nuestras extensas rutinas laborales y extenuantes tiempos de traslado afectan particularmente la salud mental de mujeres y trabajadores informales, grupos que se caracterizan por tener escaso poder de negociación tanto en sus espacios laborales como en el mundo privado y familiar. En el marco del debate por la reducción de la jornada laboral, el texto aporta al debate estadísticas que llevan la discusión más allá del número de horas -40 o 41- para entender quién y en qué condiciones podría verse beneficiado con una reducción de la jornada de trabajo.

Leer más

Ir al contenido