Mirar los demonios: breve análisis del Dicionario Infernal de Collin de Palancy

por Fernando Montoya

«Pasado dicho río, se encuentra otro llamado Cocito, que va muy despacio, en cuyas orillas hay buitres, mochuelos, cuervos y otras aves gimiendo agriamente, hambre, confusión, tinieblas, pavor, congoja, discordia, dolor, lloro, carencia, trabajos, suspiros, enfermedad, pesadillas, vejez, muerte y otras muchas cosas monstruosas en naturaleza». Bernat Metge, El sueño, 1399.

El texto que encabeza este apartado es un fragmento de una descripción del infierno. Nunca nos conformamos con describir nuestro entorno más inmediato, necesitamos anticiparnos a los hechos, y para ello abrimos espacios específicos que doten de sentido a esos sucesos o a la mera esperanza de que ocurran. Estos espacios pueden ser reales, como un continente, o simplemente supuestos, imaginados. Disponemos de un amplio repertorio de imágenes e historias de seres demoniacos, angelicales o fantásticos, destinados a poblar o custodiar los límites de la vida terrena, o bien, simplemente a transgredir las fronteras.

Leer más

Ir al contenido