Argentina en la trampa del ballotage: ¡Milei NO! ¿Massa sí?

de Borrador Definitivo

En primer lugar quisiéramos poner sobre la mesa la trampa que significa el Ballotage. Este mecanismo, producto de aquel famoso Pacto de Olivos entre Alfonsín y Menem, pretende dotar artificialmente al presidente electo de la legitimidad que significa haber sido votado por una mayoría, como mínimo, mentirosa. Puesto que, al establecer la disputa entre dos candidatos, una mayoría de votantes se ve obligada a elegir a quien, inicialmente, nunca fue su opción. Prueba de ello es que si las elecciones generales hubieran sido las definitivas, Massa sería presidente con poco más del 30 % de los votos a su favor (algo así como el 25 % del padrón electoral). Mientras que por este mecanismo, aquel que surja de esa elección lo habrá hecho con un porcentaje de votos por encima del 50 %; sin tener en cuenta en los números, los votos en blanco o la abstención. Negocio redondo.

Leer más

Mate al Rey (125): Jorge Altamira desde Buenos Aires, «ni Massa ni Milei, levantar la independencia de clase votando blanco en el balotaje de este domingo»

«Humanamente Hablando» con Jorge Altamira, histórico dirigente del trotskismo argentino, actualmente máxima figura de Política Obrera, conversó con Mate al Rey sobre el balotaje del próximo domingo 19 de noviembre en Argentina. En esta justa electoral el electorado es convocado a definirse frente a dos alternativas patronales y proimperialistas.

Leer más

Mate al Rey (124): «El apoyo a la resistencia palestina es el centro hoy día de toda política revolucionaria»

Regresamos al formato «Zoom Deportivo» con Riquelme y Logotetti en la cancha. Abordamos profusamente la cuestión de Palestina, entendiendo que el apoyo a las acciones de resistencia de ese pueblo conforman al día de hoy la viga maestra para la construcción de una política obrera, internacionalista y revolucionaria en del concierto internacional.

Leer más

Argentina en la previa de la segunda vuelta Milei-Massa: «A la derecha hay que derrotarla en las calles con organización y movilización

de Corriente Socialista Militante (Argentina)

Los resultados electorales del domingo 22 de octubre pusieron nuevamente en carrera a Unión por la Patria (UxP), en un proceso electoral marcado por la crisis capitalista, el desgaste de los partidos mayoritarios del régimen capitalista, la acumulación de malestar entre la clase obrera –que aún no se expresa en las calles con sus demandas y banderas propias– y la crisis histórica de dirección del proletariado.

Leer más

Ir al contenido