Una nota de Filosofía de las Ciencias

por Rafael Kríes

Cada uno tiene su tarea, al igual que una hormiga en un enjambre, cuando llega una barriada. Si cada uno piensa que no puede hacer nada, el enjambre morirá en esa barriada y quien sabe si no en la próxima. Al pensar así ha triunfado el Thanatos por sobre el Eros, el instinto de vida.

Leer más

La destrucción del Acta de Independencia: «Tan sólo una mujer corriendo»

por Rafael Kríes

El 11 de Septiembre de 1973 un grupo de mujeres abandonó la Moneda en momentos en que este edifico ya estaba siendo bombardeado por aviones de la Fuerza Aérea de Chile. Las llamas empezaban a consumir un edificio viejo, cargado de historias diversas, cuya imagen no podrían recomponer posteriores arreglos u ornamentos.

Leer más

Entrevista Rafael Kríes: “La humanidad como rehén”

por Alejandro Bruzual 

Conocí a Rafael Kríes hace más de treinta años. Intelectual chileno surgido del partido de Salvador Allende, en los años sesenta. Uno de los teóricos más relevantes de los cordones industriales en Santiago de Chile, cuando realizaba estudios de ingeniería. Fue líder del cordón Vicuña Mackenna. El ejército desleal lo persiguió desde el primer momento del golpe.

Leer más

Ir al contenido