Poeta, crítico de arte, novelista, Berger ha interrogado lugares, cosas y hombres, en busca de una verdad nunca absoluta. Para el poliédrico escritor inglés, que hoy dialogará con Maria Nadotti en el Festivaletteratura, sobre Arte y poder, salvar del olvido es una operación indispensable para comprender mejor como se pueden cambiar las cosas. Lo entrevistó para Il Manifesto Giuliano Battiston.
John Berger
John Berger: «¿Qué clase de muros nos rodean en estos tiempos?»
La extraordinaria poeta estadounidense Adrienne Rich dijo hace poco en una conferencia que: “Un informe elaborado este año por la Oficina de Estadísticas de Justicia revela que 1 de cada 36 personas que habitan el territorio estadounidense está detrás de las rejas —muchas de ellas en la cárcel, sin condena”.
Ponencia de John Berger: «Compañeros presos»
Es el principio de un nuevo año, el principio de una nueva década. ¿Qué historia estamos viviendo? ¿Qué le pasa al mundo? Lo más claramente que podamos responder estas preguntas, lo más activamente podremos actuar. No tengo las respuestas, sólo tengo algunas observaciones que quiero compartir con ustedes. Lo que veo cuando cierro los ojos para pensar en lo que he visto y, después, con los ojos bien abiertos, algunas sugerencias sobre cómo podemos actuar y ser persistentes.
Homenaje del escritor John Berger a Rosa de Luxemburgo
Un regalo para RosaYo fui, yo soy, yo seré
, dijiste. Vives en tu ejemplo para nosotros, RosaJohn Berger
Homenaje del escritor a la espartaquista¡Rosa!, te conozco desde que era niño. Y ahora soy dos veces más grande que lo que eras tú en enero de 1919, cuando te apalearon a muerte, pocos meses después de que tú y Karl Liebknecht fundaran lo que habría de ser el Partido Comunista de Alemania.
John Berger: "Los siete niveles de la desesperación"
Pertenecer a una superpotencia inigualada deteriora la inteligencia militar de los estrategas. Pensar estratégicamente implica que uno se imagine en los zapatos del enemigo. Entonces es posible prever, amagar, tomar por sorpresa, desbordar por los flancos, etcétera. Malinterpretar al enemigo puede conducir, a largo plazo, a la derrota; la propia. Así se derrumban a veces los imperios.
John Berger: entender una fotografía
Hace más de un siglo que los fotógrafos y sus apologistas reclaman que la fotografía se incluya entre las bellas artes. No es fácil saber si han llegado muy lejos en su defensa. Es cierto que, pese a ser practicada, disfrutada, utilizada y valorada por la inmensa mayoría de la gente, la fotografía no es considerada como un arte. Los argumentos esgrimidos por quienes han defendido su inclusión entre las bellas artes (yo mismo he estado entre ellos) han sido un tanto académicos.
John Berger: 10 Comunicados
por John Berger Dónde hallar nuestro lugar 1 Alguien pregunta: ¿todavía eres marxista? Nunca antes ha sido tan extensa como hoy la devastación ocasionada por la búsqueda de la ganancia, …