A 80 años de la muerte de Trotsky: revolución permanente contra terraplanismo frentepopulista

por Gustavo Burgos

El terraplanismo es una teoría que sostiene que nuestro planeta no es un esferoide que se desplaza en el espacio, como sabemos desde Pitágoras, siglo II A.C., sino que sería en realidad un disco suspendido en el vacío en cuyo perímetro se encontraría una muralla de hielo. El sol y la luna se movilizarían bajo una bóveda oscura, decorada por estrellas. Para los creyentes de esta teoría toda la evidencia científica y su validación empírica, serían una conspiración de los poderosos. Sus propios conceptos serían una expresión del libre pensamiento, una liberación de la «religión de la ciencia» por la cordura.

Leer más

Frente a la crisis: ¿el problema son los banqueros ladrones o el capitalismo?

por Rolando Astarita

Un discurso habitual del progresismo izquierdista dice que la causa de los padecimientos de la clase trabajadora es una de las formas del capital, el capital dinerario, o financiero, representado por los bancos, y no el modo de producción capitalista. Esto es, la oposición fundamental -o “contradicción principal” en lenguaje de los 1960- sería entre el “capital industrial y productivo” y el “financiero parasitario”. Al primero también se lo asocia con todo lo patriótico; al segundo con lo antinacional y “la dominación imperial”.

Leer más

Trotskismo vs. frentepopulismo en la Guerra Civil Española

de Spartacist League //

Las Jornadas de Mayo de 1937 en Barcelona marcaron la culminación de una década de revolución y contrarrevolución en España, que comenzó con la caída de la dictadura militar de Primo de Rivera en 1930 y de la monarquía un año después, y terminó cuando el general Francisco Franco aplastó la República en 1939. El grueso de la burguesía se alineó con la reacción franquista, apoyada por la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini. El gobierno republicano burgués incluía sólo la sombra de la burguesía, un puñado de políticos republicanos de izquierda. Sin embargo, como insistió Trotsky, esta “sombra” fue la clave para subordinar las organizaciones obreras al orden capitalista y descarrilar la revolución proletaria.

Leer más

Ir al contenido