Clase magistral de David Lynch: el proceso creativo y la identidad del cine

Dejamos con ustedes una extensa entrevista al gran director de cine, actor, productor de música electrónica y guionista estadounidense, David Lynch. La entrevista fue realizada, en octubre de 2013, en la Escuela de Artes y Espectáculos (TAI) de Madrid, España dentro del marco del Festival RIZOMA.

Paradigma del cine independiente, Lynch reflexiona permanentemente sobre el proceso creativo y destaca por su capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos, desafiando permanentemente las estructuras narrativas del cine. Sin embargo su obra no es experimental ni elitista y destaca por una férrea voluntad de llegar al gran público sin renunciar a la sofisticación de su sello. Cultor del cine negro y de misterio, comparece en la actualidad como uno de los grandes directores de cine, particularmente de la generación dorada de los 70.

Leer más

Entrevista con David Lynch en los Cahiers du cinéma: «No hay nada más bello que el misterio»

Por Stéphane Delorme y Jean-Philipppe Tessé

Que la palabra de David Lynch es cada vez más rara en estos últimos años, es lo menos que podríamos decir. El cineasta no da muchas entrevistas y cuando consiente alguna, resulta un hombre de pocas palabras. Por tanto, es una alegría particular encontrarse con él. Nosotros nos reunimos con él en Idem, una imprenta de arte en el barrio 14 de París. Fundado en el siglo XIX, ella fue destinada a la litografía y ha visto desfilar por sus instalaciones a Matisse, Picasso, Chagall, Miro, Giacometti junto a muchos otros. Hoy, muchos artistas vienen a trabajar aquí, como Miquel Barceló, Gérard Fromanger, Xavier Veilhan o David Lynch, con quien nos encontramos en el fondo del taller, escondido detrás de una mampara, solo. Sobre la mesa, una ensaladera llena de agua, algunos tubos de pintura, sus gafas, un montículo sabiamente construido de piedras de azúcar envueltas, esperando el café que le trajimos. Cerca de él, un cuadro comienza a nacer. 

Leer más

David Lynch: Rabbits

«En una ciudad sin nombre, inundada por una lluvia continua… Tres conejos viven con un aterrador misterio»

Enigmático como sólo puede serlo David Lynch, Rabbits (2002) es el desmontaje y alteración de los cánones de las series cómicas llamadas sitcoms, donde situaciones cotidianas puestas en un orden especifico y agregándoles risas enlatadas logran que el espectador ría (en el mejor de los casos por supuesto).

Leer más

Ir al contenido