Argentina: a la ultraderecha se le derrota en las calles

de Corriente Socialista Militante

La amenaza de una ofensiva reaccionaria se asoma en el horizonte político de cara al balotaje. Los dados ya están arrojados sobre el tapete hacia el domingo y gane quien gane la agenda de la derecha ya se instaló de una u otra manera en la opinión pública. Pero, aunque puede ganar Massa, no podemos confiar ni en él, ni en el Estado para derrotar a la extrema derecha.

Leer más

Argentina en la previa de la segunda vuelta Milei-Massa: «A la derecha hay que derrotarla en las calles con organización y movilización

de Corriente Socialista Militante (Argentina)

Los resultados electorales del domingo 22 de octubre pusieron nuevamente en carrera a Unión por la Patria (UxP), en un proceso electoral marcado por la crisis capitalista, el desgaste de los partidos mayoritarios del régimen capitalista, la acumulación de malestar entre la clase obrera –que aún no se expresa en las calles con sus demandas y banderas propias– y la crisis histórica de dirección del proletariado.

Leer más

Argentina: elecciones PASO 2023, ni reír ni llorar ¡Comprender!

de Corriente Socialista Militante

Los resultados electorales de las PASO 2023 pusieron blanco sobre negro la compleja y contradictoria situación política, social y económica que viven las masas en Argentina.

Los resultados

La Libertad Avanza fue la coalición política más votada: se impuso en 16 de las 24 provincias llegando a un 30% de los votos, mientras que en Juntos por el Cambio se impuso Patricia Bullrich sobre Horacio Rodríguez Larreta, sacando de conjunto un 28,3%. De todas formas, si tomamos los resultados de Javier Milei (30%) en relación a Patricia Bullrich (17%), el primero la superó ampliamente, quitándole una gran cantidad de votantes que Bullrich deberá remontar en las elecciones generales.

Leer más

Argentina: Política Obrera y la consigna de la Asamblea Constituyente, un paso adelante, dos pasos atrás

de Corriente Socialista Militante

La expulsión de Jorge Altamira y un sector importante de dirigentes y militantes del Partido Obrero en 2019 impulsó inicialmente hacia la izquierda a la nueva formación que crearon los expulsados: el Partido Obrero Tendencia o Política Obrera. Un ejemplo de eso fue su crítica al electoralismo de los partidos que componen el FIT-U. En particular, Política Obrera oponía consignas claras de poder obrero (huelga general, gobierno de los trabajadores) a las consignas meramente electorales, y por lo tanto dentro de los límites de la democracia burguesa, que eran promovidas por el FIT-U.

Leer más

Argentina: despedimos a Hebe de Bonafini, hasta la victoria siempre, compañera y Madre

de Corriente Socialista Militante

Hoy 20 de noviembre de 2022 partió Hebe de Bonafini, a los 93 años. Murió la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, esa mujer, referente de la lucha por los DDHH, por la Memoria, la Verdad y la Justicia respecto del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico eclesiástica militar y también de los crímenes de Estado durante la democracia, es la persona que a muchxs nos enseñó a luchar, a gritar contra los poderes y a rebelarnos en tiempos de impunidad para los genocidas, y que siempre sostuvo una inquebrantable defensa de los desposeídos y una clara posición antiimperialista.

Leer más

Argentina: «Crisis capitalista, una tormenta perfecta»

de Corriente Socialista Militante

La guerra y el hambre

Nos encontramos ante un punto de inflexión en la situación política mundial, la invasión de Rusia a Ucrania ha agudizado drásticamente las contradicciones del capitalismo y ha impactado en todos los niveles de la sociedad. Las consecuencias son la escasez de suministros y la ruptura de la cadena de comercialización que agudizaron la crisis de la energía y de los cereales.
La irrupción de la crisis alimentaria esta golpeando en el mundo, en Europa la carestía de alimentos desata privaciones impensables en el pasado reciente. En Egipto y en África subsahariana las perspectivas son aterradoras, ya que dependen – como más de 20 países- de los cereales de Rusia y Ucrania. Ambos países representan el 30% del mercado mundial de trigo; Rusia es además el mayor productor de fertilizantes. Más de 7 millones de somalíes corren riesgo de hambruna

Leer más

Argentina de cara a las primarias: construir una alternativa revolucionaria

de Corriente Socialista Militante

A pocos días de las PASO, el capitalismo argentino como expresión de una crisis mayor que recorre el mundo, apenas logra sobreponerse a costa de un colosal endeudamiento. El Estado así solventa con asistencialismo la impresiónate hambruna que recorre las barriadas populares de las ciudades del país, intentando por este camino sostener la gobernabilidad y que no se produzca una irrupción de masas.

Leer más

Perspectivas para Argentina 2021

de Corriente Socialista Militante

En los últimos días de mayo la Corriente Socialista Militante, Sección Argentina de la Corriente Marxista Internacional realizó un nuevo Congreso anual, sesionando de manera virtual los días 22 y 23 de mayo. 
Compartimos con nuestras compañeras y compañeros, simpatizantes y lectores las principales conclusiones del debate colectivo.

Leer más

A 45 años del golpe en Argentina: ¡Ni dictadura, ni democracia del capital! ¡Socialismo!

por Corriente Socialista Militante

Se cumplen 45 años del último golpe cívico-militar-clerical impulsado por la oligarquía y la burguesía argentina por orden del imperialismo norteamericano que buscaba cerrar a sangre y fuego el proceso revolucionario abierto en nuestro país a fines de los años sesenta que se expresó en el Cordobazo, el Rosariazo, el Vivorazo entre otras grandes luchas que trabajadores y estudiantes desarrollaron en las principales ciudades del interior del país. No es casual que el 60,4% de los desaparecidos fuera de la clase trabajadora.

Leer más

Ir al contenido