de Guacoldas
1.- El día de ayer, 20 de enero de 2022, en Concepción, Punta Arenas, Curicó y Santiago, las voluntades en lucha de la diversidad popular, nos congregamos a darle vida a la necesaria y urgente Protesta Popular para apurar que el indulto general sea ley. Con actitud de lucha por lo éticamente justo y haciendo prevalecer la movilización popular callejera generadora de presión efectiva, se logra victoriosamente instalar un precedente digno de dimensiones mayúsculas que fija muy bien la posición en este nuevo instante que comienza a vivir la Batalla por la libertad.
2.- La protesta del día de ayer, que estaba convocada hace semanas y que diversas organizaciones llamaban a su realización, se ha de leer como una victoria popular que se toma el escenario por completo y tiene la cualidad de desbordarlo, dejando clarito lo que se viene y estableciendo el carácter de exigencia de la libertad. La dignidad popular irrumpe con ganas, certezas y actitud para dejar claro que la solución política para la realidad prisionera de la revuelta, debe ser integral, en lo inmediato y que está en determinante contraste con las pretensiones de la democracia de las cosas de “achicar el problema” para contrarrestar el ímpetu de lucha del Pueblo de Chile.

3.- La protesta del día de ayer se tomó por completo el escenario, se coló con creces en el anunció del gabinete, que más allá que haya un pronunciamiento oficial al respecto, no hay duda que este precedente opera y cala en el entramado de esta Batalla que se viene librando hace más de dos años por la libertad de los(a) Prisioneros(a) Políticos(a) de la Revuelta. Los contrastes son evidentes, lo de ayer los acentúa y deja instalado con claridad absoluta, que mientras las clase política esta extasiada por la presentación de una majamama de gabinete, soso y de clara paga de favores políticos, en la calle sigue expresándose la dignidad popular en una de las exigencias más significativas, coherentes, extendida, constante y de inquebrantable quehacer del Pueblo de Chile: la libertad de los(a) Prisioneros(a) Políticos(a) de la Revuelta.
4.- La Protesta del día de ayer, terminó por dejar en evidencia irrefutable de la clara ineptitud política del Boric, no queda duda de sus crecientes incapacidades de articulación de las voluntades políticas para solucionar la Prisión Política de la revuelta, creada por la democracia de las cosas como parte de la violación sistemática de los Derechos Humanos. Hoy el Presidente electo redunda en esa ineptitud con la presentación de su gabinete trunco, donde lo dicho se borra con el codo rápidamente y se sumerge por completo en la lógica imperante en estos últimos treinta años. Nada nuevo, se repiten rostros, se incluye a la Concertación y su famoso programa será incapaz de resolver la clara falta de hilo conductor.
5.- Jackson sabía de la protesta de ayer, se lo dijimos con claridad cuando nos reunimos con él conjuntamente con familiares de los(a) Prisioneros(a) Políticos(a) de la Revuelta. Fuimos enfáticos en indicarle que si no habían señales claras que el indulto fuese ley en enero, la protesta iba y que en Santiago iríamos a la Moneda Chica. En vez de esperarnos, el Boric salió cascando de sus oficinas, ningún personero salió a dialogar. Por su ineptitud creciente, a Boric se le apareció marzo de sopetón, la protesta de ayer deja establecido el estilo y el guion de lo que se viene desde el tercer mes para adelante. Si bien no acusan recibo de aquello, lo saben y están claros que así será, ayer quedó con creces establecido.
6.- Jamás se nos ocurriría darle la espalda a los(a) que Protestan, nunca lo hemos hecho y no hay razón alguna de hacerlo ahora, somos parte de ese Pueblo hermosamente Rebelde. Todo lo contrario, resaltamos y valoramos la actitud de lucha de nuestro Pueblo, de su Juventud aguerrida y rebelde, que ayer dio nuevamente cátedra de dignidad. La insolencia popular se enfrentó a la PDI, piedras contra escopetas, la dignidad contra lo demencial, las ganas de transformaciones de verdad contra la violencia grotesca de la Democracia. Ningún miembro del gobierno electo, ni Boric, Jackson, Vallejos, Siches como tampoco de los Derechos Humanos, ni los Margotta ni la avestruz de Micco ha salido a condenar el actuar beligerante del paradojal cuartel de Derechos Humanos de la PDI. El silencio sepulcral y el manejo comunicacional, deja en clara evidencia la concepción que tiene esta democracia sobre los DDHH pero también se confirma el actuar que ha tenido siempre la policía civil que en desmedro de lo justo es avalada y protegida por la democracia que en sentido adverso condena por Homicidio Frustrado a Prisioneros Políticos de la Revuelta por “ánimo homicida” y a una víctima de baleo por parte de esta institución de la democracia.
7.- Que por último, llamamos al Pueblo de Chile a seguir protestando, presionando y exigiendo la libertad de los(a) Prisioneros(a) Políticos(a) de la Revuelta. Ayer se fijó un precedente el cual debe ser pulido y potenciado desde marzo. Llamamos a las organizaciones que convocaron el día de ayer a materializar lo dicho: si el indulto no es ley en enero, el 11 de marzo (día donde asume Boric) ha de ser de protesta, nosotros(a) vamos a cumplir lo afirmado. Llamamos a los(a) Prisioneros(a) Políticos(a) de la Revuelta, a iniciar una Huelga de Hambre a finales de febrero para llegar con fuerza a la instalación de la exigencia en marzo; llamamos a los familiares de los(a) Prisioneros(a) a tomarse recintos de la democracia y en razón de cómo se vaya desenvolviendo la Batalla por la libertad. Todos estos llamados procuran una cualificación de la exigencia de libertad, que ante un escenario adverso pero no zanjado deben buscar generar la capacidad de incidencia en lo que se avecina.
¡¡¡ ESPERANZA Y VIVIR MEJOR CON PRISIÓN POLÍTICA, ES MÁS DE LO MISMO: INDULTO GENERAL AHORA YA!!!
Guacoldas, 21 de enero de 2022