de Resumen Latinoamericano
Las fuerzas armadas de la ocupación israelí secuestraron a la activista palestina Ahed Tamimi luego de irrumpir en la mañana de este lunes en su vivienda en Ramallah, Cisjordania.Las fuerzas de la ocupación sionista asimismo destruyeron la casa de la familia de la joven ubicada en la aldea de Nabi Saleh, al noroeste de Ramallah.Esto ocurre poco más de una semana después de que su padre , Basem Tamimi, fuera detenido por las autoridades israelíes mientras intentaba viajar a Jordania. Las fuerzas de la ocupación sionista asimismo destruyeron la casa de la familia de la joven ubicada en la aldea de Nabi Saleh.
Por la embajada palestina en el estado español:
Esta madrugada, Ahed Tamimi, destacada defensora de derechos palestinos, fue arrestada por las fuerzas de ocupación israelíes por su activismo y publicaciones en redes sociales relacionadas con Palestina. Ahed proviene de una familia de activistas con un historial en la lucha por los derechos palestinos y se hizo famosa a los 14 años al morder a un soldado israelí para evitar el arresto de su hermano, quien tenía un brazo enyesado. Además, uno de los momentos más destacados en la vida de Ahed ocurrió en diciembre de 2017, cuando tenía 16 años, al enfrentarse a soldados israelíes que habían invadido su propiedad y disparado a su primo, dejándolo con el rostro desfigurado. Poco después, otro primo de Ahed, el joven Ahmad Tamimi, de 16 años, fue asesinado por disparos de las fuerzas israelíes durante otra manifestación en el mismo pueblo. Su arresto de 8 meses en 2017, cuando ella tenía 16 años, atrajo la atención mundial y generó solidaridad internacional.
Este no es un incidente aislado, sino parte de un sistema de detenciones masivas de palestinos que luchan por la libertad y la justicia. Desde el 7 de octubre, se han arrestado a 2150 palestinos en Cisjordania y Jerusalén Oriental, incluyendo 17 periodistas y 14 miembros del consejo legislativo palestino, de los cuales el 80% están en detención administrativa. En muchos de estos casos se han documentado imágenes y testimonios de torturas, agresiones, humillaciones y asesinatos, que los propios soldados han difundido en redes.
Sumando estos datos a los anteriores a la agresión actual, el número de prisioneros palestinos en cárceles israelíes asciende a más de 7270, de los cuales 2070 están en detención administrativa, 559 cumplen cadena perpetua, 62 son mujeres y 162 son niños. Desde el 7 de octubre, se han registrado más de 9.883 palestinos asesinados, de los cuales el 70% son mujeres y niños, y más de 26.000 heridos. Estas cifras siguen aumentando peligrosamente y, según los datos más recientes, un niño palestino es asesinado cada 10 minutos en Gaza.

Ahed desde niña luchó por los derechos del Pueblo Palestino

En 2017 la activista estuvo encarcelada en una prisión israelí por ocho meses, durante los cuales cumplió 17 años de edad.
En una entrevista concedida a teleSUR en 2018, Tamimi subrayó: “Jerusalén es nuestra por derecho y no vamos a abandonarla tan fácilmente”.
“La historia es la que indica de quién es Jerusalén, porque nosotros somos los habitantes originarios y Jerusalén era, es y será la capital de Palestina para siempre”, aseveró Tamimi.
Recalcó que los palestinos “no estamos contra los judíos, estamos en contra del sionismo. Es diferente ser judío y ser sionista”.